Optimización de los sistemas de Nutrigación™ (fertirrigación) con recirculación en hidroponía y medios sin suelo

 

 

Los sistemas de Nutrigación™ con recirculación están revolucionando el cultivo hidropónico moderno y sin suelo al maximizar la eficiencia y la sostenibilidad. Estos sistemas funcionan según un principio de circuito cerrado: el agua de drenaje se recoge, se repone con nutrientes y se devuelve al sistema de riego. Este enfoque conserva los recursos al tiempo que mantiene una nutrición óptima de las plantas.

Entender el Proceso

En los sistemas hidropónicos y sin suelo, las soluciones nutritivas se infunden en la línea de riego o en el lecho hidropónico. Estas soluciones se formulan cuidadosamente para satisfacer las necesidades de la planta según la fase de crecimiento y las condiciones ambientales. 

A medida que las plantas absorben nutrientes, la solución se agota y su composición cambia. Para reutilizar eficazmente el agua de drenaje, es necesario reponer los nutrientes, restableciendo las concentraciones deseadas. 

La reposición de nutrientes depende de dos factores clave:

  • Relación de Drenaje: El volumen de agua que entra en el sistema comparado con el volumen de drenaje. 
  • Eficiencia de la Absorción de Nutrientes: El porcentaje de nutrientes absorbidos por las plantas. 

Antes de devolver la solución para su recirculación, es fundamental asegurarse de que la composición se ajusta a las necesidades del cultivo.

 

 

Beneficios Medioambientales y Normativos

Los sistemas de fertirrigación por recirculación no sólo son eficientes en el uso de los recursos, sino también respetuosos con el medio ambiente, ya que reducen prácticamente a cero el desaprovechamiento de agua y fertilizantes. En regiones como el norte de Europa, donde la normativa prohíbe verter aguas de drenaje ricas en nutrientes, los sistemas de recirculación son una necesidad. Este cumplimiento normativo incentiva su adopción en todo el mundo.

 

Soluciones avanzadas con NutriNet™ Reci

El módulo NutriNet™ Reci, integrado en NutriNet™, la herramienta de gestión de la Nutrigación™, ofrece prestaciones avanzadas para sistemas de circuito cerrado. Este módulo calcula las concentraciones precisas de fertilizante necesarias para restablecer el equilibrio de nutrientes en sistemas de recirculación.

Las principales características incluyen:

  • Cálculos personalizados: En función de las necesidades de nutrientes de los cultivos y de la composición del agua de drenaje.
  • Integración de datos externos: El módulo se fundamenta y se nutre de la avanzada base de datos de la Universidad de Wageningen, institución líder en investigación agrícola.

El módulo NutriNet™ Reci realiza cálculos utilizando el algoritmo eBAB, vinculado a través de API al libro digital 'Bemestings Adviesbasis' (eBAB) de Wageningen. Este algoritmo de vanguardia tiene en cuenta:

  • Etapa de crecimiento de la planta
  • Análisis del agua de drenaje
  • Composición del agua de origen

Haciendo uso de décadas de investigación, el algoritmo garantiza recomendaciones de nutrientes precisas y actualizadas, lo que permite a los agricultores ajustar la gestión de los nutrientes a lo largo de todo el ciclo de cultivo.

Gestionar los Retos: Acumulación de Iones

Uno de los problemas de los sistemas de recirculación es la acumulación de iones no deseados, como el sodio y el cloruro. Estos iones no son absorbidos por las plantas y pueden acumularse, provocando:

  • Aumento de la salinidad.
  • Toxicidad iónica específica.
  • Deterioro de la absorción de nutrientes esenciales.

Para mitigarlo, es esencial utilizar fertilizantes con concentraciones mínimas de iones no deseados, como Multi-K™ Reci y Haifa-MKP™ Reci. 

Estos fertilizantes especializados garantizan una absorción óptima de nutrientes al tiempo que minimizan el riesgo de acumulación de iones, manteniendo la salud de las plantas y la eficiencia del sistema.

 

En resumen, los sistemas Nutrigación™ con recirculación representan el futuro de la agricultura sostenible, maximizando el uso de los recursos y minimizando el impacto medioambiental. Con la herramienta avanzada NutriNet™ Reci como y el algoritmo eBAB, los agricultores pueden lograr una gestión de nutrientes precisa y basada en datos. Junto con fertilizantes de baja toxicidad, estos sistemas permiten obtener plantas más sanas, mayores rendimientos y un planeta más verde.